lunes, 6 de diciembre de 2021

Este año la BiblioCRA, organizó un Festival Literario y Artístico Navideño, en el cual participaron 38 estudiantes, con dibujo, cuentos y poesías, y para no dejar pasar este hermoso talento se les premio a los ganadores y también se les entrego un certificado de participación a todos los que invirtieron tiempo en crear una obra, y como es tan valioso este trabajo hicimos un libro digital con todas esas obras, el cual pueden ver y leer desde el siguiente link: 


file:///F:/2021/festival%20literario%20navide%C3%B1o/LIBRO%20DIGITAL%20FESTIVAL%20NAVIDE%C3%91O%20FINAL.pdf


Espero que lo disfruten tanto como yo, felices fiestas.


martes, 9 de febrero de 2021

Hola, que gusto tenerlos por acá, les voy a compartir una página web, en donde podrán encontrar muchísimas historias gratis, deben dar clic sobre el título que más les guste y a leer se ha dicho.


https://elestudiantedigital.com/libros-en-pdf-para-ninos/ 



lunes, 8 de febrero de 2021

 

En el cráter de un antiguo volcán, situado en lo alto del único monte de una región perdida en las selvas tropicales, habitaba el último grupo de grandes dinosaurios feroces. Durante miles y miles de años, sobrevivieron a los cambios de la Tierra y ahora, liderados por el gran Ferocitaurus, planeaban salir de su escondite para volver a dominarla.
Ferocitaurus era un temible tiranosaurus rex que había decidido que llevaban demasiado tiempo aislados, así que durante algunos años se unieron para trabajar y derribar las paredes del gran cráter. Y cuando lo consiguieron, todos prepararon cuidadosamente sus garras y sus dientes para volver a atemorizar al mundo.
Al abandonar su escondite de miles de años, todo les resultaba nuevo, muy distinto a lo que se habían acostumbrado en el cráter, pero siguieron con paso firme durante días. Por fin, desde lo alto de unas montañas vieron un pequeño pueblo, con sus casas y sus habitantes, que parecían pequeños puntitos. Sin haber visto antes a ningún humano, se lanzaron feroces montaña abajo, dispuestos a arrasar con lo que se encontraran...
Pero según se acercaron al pueblecito, las casas se fueron haciendo más y más grandes, y más y más.... y cuando las alcanzaron, resultó que eran muchísimo más grandes que los propios dinosaurios, y un niño que pasaba por allí dijo: "¡papá, papá, he encontrado unos dinosaurios en miniatura! ¿puedo quedármelos?".
Así las cosas, el temible Ferocitaurus y sus amigos terminaron siendo las mascotas de los niños del pueblo, y al comprobar que millones de años de evolución en el cráter habían convertido a su especie en dinosaurios enanos, aprendieron que nada dura para siempre, y que siempre hay estar dispuesto a adaptarse. Y eso sí, todos demostraron ser unas excelentes y divertidas mascotas.


Pedro Pablo Sacristán

¡Vamos a trabajar el cuento, ahora que aún está fresco!

Un minuto para pensar...

¿Te has dado cuenta de que, aunque sea poco a poco, todas las cosas cambian? ¿Cómo crees que serán tu vida y el mundo cuando seas mayor? Muchos cambios no podemos controlarlos ni evitarlos, pero otros sí ¿qué cosas te gustaría cambiar a ti?

Una buena conversación

Cuéntale a tu hijo alguna experiencia a la que hayas tenido que adaptarte en el pasado (como tener hijos, por ejemplo) y explícale qué es lo que te resultó más difícil y cuáles fueron las cosas buenas que sacaste de aquel cambio

¿Y si pasamos a la acción?

Para animar a tu hijo a adaptarse a los cambios de buena gana, podéis crear la "equipación para cambios": en unas camisetas blancas pintad los dinosarios del cuento, y ponéoslas siempre que haya que hacer algún cambio importante en casa, como cambios en los muebles, nuevas normas, nuevos horarios, etc

Tomado de: https://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/los-ultimos-dinosaurios

jueves, 14 de mayo de 2020

Que gusto tenerles por acá, hoy vamos a leer un cuento llamado "La ratita atrevida" el cual se encuentra en el siguiente enlace
https://www.mundoprimaria.com/cuentos-infantiles-cortos/la-ratita-atrevida
Esta ratita si que se quejaba de todo, ahora vamos a imaginar que somos esa rarita, ¿ te quejas de tener que estar en tu casa? ¿ de no poder salir con tus amigos? A veces nos sentimos tristes por esta situación pero debemos entender que no estamos encerrados sino estamos a salvo en nuestras casitas y que gracias a eso tenenos salud.
Ahora vamos a hacer un cartel lo más grande que puedan donde diga" yo me quedo en casa por mi país, para luego tener muchas aventuras" y vamos a colorearlo y dibujar a la ratita atrevida. Al finalizar lo vamos a pegar en la parte de la casa donde todos puedan verlo, ojalá incluso las personas que pasan por la calle.
Luego vamos a pensar en todo lo bueno que tenemos que casita y estar esperando que todo mejore pronto.
Les dejo una imagen de nuestra ratita para que la tomen de ejemplo:


miércoles, 13 de mayo de 2020

Estamos celebrando la Semana Nacional de la Nutrición, este año el lema es:
"Fortalece tus defensas con alimentos frescos, naturales, variados y coloridos".

Te dejó el enlace para que busques varias palabras relacionadas con una nutrición saludable, te invito a hacerla y a comer más frutas y verduras.
https://m.buscapalabras.com.ar/sopa-de-letras-de-semana-nacional-de-la-nutrici%C3%B3n.html

sábado, 9 de mayo de 2020

Bienvenidos a la página del BiblioCRA de la Escuela Pedro Pérez Zeledón, es un gusto poder llegar hasta ustedes por este medio.

Mi nombre es Lucrecia y soy la bibliotecóloga, la mayoría no me conoce porque llegue apenas un día antes del cierre de la escuela debido a la emergencia por el Covid-19.
Desde este lugar voy a compartir con ustedes libros, videos y otras muchas actividades para que no extrañen la biblioteca y puedan seguir leyendo.
El siguiente video muestra la visita de nuestro amigo Caillou a la biblioteca, enseñándonos como debemos comportarnos cuando podamos volver, además de la importancia de cuidar a nuestros amigos los libros.